Estudiaremos las
operaciones entre números racionales utilizando para ello las fracciones
racionales que representan a cada clase o número racional. Utilizaremos
fracción racional como sinónimo de número racional.
Adición de números
racionales.
En la adición de números racionales
se presentan dos casos:
Caso particular: cuando
los números racionales están representados por fracciones...
martes, 12 de julio de 2016
- martes, julio 12, 2016
- 0 Comments

Es importante en este
tema, recodar el m.c.m. para aplicarlo adecuadamente en la reducción de
fracciones a común denominador.
Ejemplo: Reducir las
fracciones 5/6,-3/4,1/256
, -34 , 12
a
común denominador utilizando el m.c.m.
Se procede de la
siguiente manera:
Se
toma como denominador común de todas las fracciones el mínimo común
múltiplo de los denominadores.
m.c.m
(6, 4, 2) = 12
Se
multiplica el numerador...
- martes, julio 12, 2016
- 0 Comments

Para representar un
número fraccionario racional en la recta numérica en la recta numérica se
divide cada segmento unidad en tantas partes como indica el denominador y se
cuenta el número de partes que indica el numerador.
Ejemplo: Representa en
diferentes rectas numéricas los números -7 3,
-2 3,
43
-7/3,-2/3,4/3 y 8/3
Solución:
...
- martes, julio 12, 2016
- 6 Comments

Las fracciones
racionales 5/10,9/100,435/1000,3/10000,510,
9100,
4351.000,
310.000,
tienen como denominador una potencia de
10 y se llaman fracciones decimales.
Para
escribir estas fracciones racionales en su forma decimal se escribe el
numerador y, a partir de la derecha, se separan con una coma tantas cifras
como ceros tenga el denominador.
Ejemplos:
510=0,5
5/10=0.5 se
lee: cinco décimos 9/100=0.099100=0,09 se
lee:...