- Amplificación o Complificación
     de fracciones racionales.
 
Para amplificar o complificar
una fracción se multiplica tanto el numerador como el denominador por el mismo
número, con lo cual se obtienen fracciones equivalentes.
Ejemplos:
1.      Amplificar
la fracción 3/8   por 4
Respuesta: Esto lo
podemos hacer multiplicando el numerador (3) por 4 y el denominador (8) por 4
también. 
Así:  
 
   3/8=3*4/3*4=12/32 
 
  , luego 3/8=12/32  
 
   (son equivalentes)
2.      Escribe
tres fracciones equivalentes a -2/9
Respuesta: Para buscar
tres fracciones equivalentes a la fracción dada, basta con multiplicar por tres
números diferentes, que pueden ser 2, 5 y 7 por ejemplo.
Así:  
 
   -2/9=-2*2/9*2 =-4/18
 
  , luego -2/9=-4/18   
 
   (son equivalentes)
- Simplificación de
     fracciones.
 
Simplificar una
fracción racional es encontrar otras fracciones equivalentes a la dada, pero
que tengan los términos menores. La simplificación termina cuando se llega a
una fracción que tiene los términos primos entre sí, y se llama reducida. La obtención de la fracción
reducida se puede hacer de dos formas.
- Dividiendo numerador y denominador entre divisores comunes.
 
Ejemplo: Simplificar 72/90
Respuesta:  72/90  = 72/2/90/2=36/45 =36/3/15/3=12/15=12/3/15/3=4/5 , fracción reducida a su mínima expresión.
-         
Dividiendo
numerador y denominador entre su máximo común divisor (m.c.d)
Ejemplo: Simplificar 72/90
Respuesta: Se busca el
m.c.d (72, 90) = 2 x 32 = 18 -- 72/90=72/18/90/18=4/5 
 
   
 
   


0 comentarios:
Publicar un comentario